Afrontar un concurso de acreedores con éxito es una de las circunstancias más vitales y decisivas en la trayectoria de un empresario.
Con independencia que el objetivo sea la viabilidad de la empresa o su liquidación, a continuación daremos las principales claves para afrontar el concurso con éxito;
1.- Solicitar el concurso a tiempo
El artículo 5 del Texto Refundido de la Ley Concursal obliga al empresario a solicitar el concurso de acreedores en el plazo de dos meses desde conoció o pudo conocer de la situación de insolvencia.
Explicar razonablemente el momento en el que se solicita el concurso, es una cuestión fundamental para la calificación y éxito del concurso y determinante en lo relativo a la derivación de responsabilidad a los administradores.
2.- Vigilar la cifra de fondos propios
No encontrarse en causa de disolución por una cifra de fondos propios negativa arrastrada en anteriores ejercicios cobra igualmente gran importancia en la calificación del concurso y derivación de responsabilidad.
3.- Preveer los gastos del concurso
Un error habitual es llegar al concurso sin masa patrimonial suficiente para abonar siquiera los honorarios de la administración concursal. La falta de masa abocará a la conclusión anticipada del concurso, sin que podamos aprovechar varias de las ventajas que la Ley Concursal ofrece a la empresa.
Aquí podrás conocer los gastos que tendrá el concurso de acreedores con RATO ABOGADOS.
4.- Colaborar con la Administración Concursal
El administrador concursal es un profesional que, con nuestra colaboración, puede convertirse en un gran aliado. Su interés es hacer un buen trabajo y si es posible, salvaguardar la viabilidad de la empresa y mantener puestos de trabajo.
5.- Relato coherente de las causas de la insolvencia
Las causas de la insolvencia pueden ser múltiples y variadas, fortuitas o consecuencia directa de nuestras actuaciones, pero en cualquier caso, hemos de ser capaces de explicarlas de forma coherente a fin de acreditar que nuestra actuación como empresarios ha sido leal a la empresa y sus acreedores.
6.- Actuar debidamente con trabajadores
En función e las circunstancias, la actividad, la plantilla laboral, la situación de esta, ERTE, ERE… y la liquidez de la empresa, debemos tomar las decisiones adecuadas, siempre con carácter previo a la solicitud del concurso.
Si debemos extinguir todos o parte de los contratos laborales, deberemos afrontar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la especialidad concursal.
7.- Asesorarme por abogados especializados en concursal
Quizá consideres que tu concurso no presente una dificultad especial, pero un concurso de acreedores es como una operación de la vista, por sencilla que pueda parecer, no se la encargues a tu médico de cabecera por bueno que sea, sino a un oftalmólogo especializado, tus ojos te lo agradecerán. En materia concursal la especialización es fundamental para un buen asesoramiento en las distintas complicaciones que se pueden presentar en la tramitación de un concurso de acreedores.
Recuerda que del éxito del concurso de acreedores pueden depender tu responsabilidad personal y patrimonio familiar.
Si crees que puedes estar en situación de insolvencia solicita un análisis y presupuesto gratuito de tu situación.
SOLICITA UN PRESUPUESTO GRATUITO
O llámanos al 91 575 41 86 y recibe asesoramiento personalizado.